Cada vez son más las personas que se trasladan a las grandes urbes por motivos de trabajo, pero está claro que en los centros urbanos no hay espacio para todos, además de que en ellos el precio de los alquileres está subiendo constantemente. Por tanto la periferia...
Actualidad
Paradas de bus inteligentes. Qué son y por qué son buenas.
Las paradas de bus inteligentes son unas paradas que, gracias a tecnología avanzada, brindan información útil en tiempo real a los usuarios que esperan a que llegue su autobús. Mientras esperas a que llegue tu medio de transporte público, podrás conocer las...
Qué son y para qué sirven las plataformas modulares de autobús.
Las plataformas modulares de autobús son estructuras que han servido como solución para mejorar la movilidad urbana y la accesibilidad. Tradicionalmente han sido fabricadas en hormigón, pero actualmente existen en el mercado plataformas modulares hechas de otros...
La reinvención del chaflán en Barcelona.
Las ciudades van evolucionando, bien sea por las necesidades de los ciudadanos, o por las necesidades y retos globales que van surgiendo, como el cambio climático, por ejemplo. Barcelona, es una ciudad que acostumbra a sintonizar con las necesidades de los ciudadanos...
Nueva estrategia: desdoblamiento de los carriles bici.
Cada día son más los ciudadanos que en Barcelona optan por un modo de transporte alternativo como es la bicicleta, por lo que el Ayuntamiento está trabajando para crear infraestructuras cómodas y seguras. El Ayuntamiento de Barcelona está actuando en tres...
El Ayuntamiento de Barcelona extiende y mejora la red de carriles bici de la ciudad.
Con tal de impulsar el transporte sostenible, durante este verano han tenido lugar en Barcelona 11 acciones relacionadas con el carril bici, pero aún quedan otras 21 hasta el final del 2017. Estas acciones no tienen que ver sólo con el crecimiento de la red de...
Menos coches. Más ciudades para la gente.
Jan Gehl el padre del urbanismo humanista, argumenta que “la ciudadanía acaba adoptando el comportamiento que la ciudad le ofrece adoptar. Cuantas más calles anchas se pongan, más tráfico se obtiene. Edificios emblemáticos atraen turismo externo. Espacios públicos en...
Madrid y Barcelona apuestan por el urbanismo sostenible.
Se puede decir que Vitoria y Pontevedra son las dos ciudades pioneras en implantar un modelo de urbanismo sostenible. Por su lado Pontevedra con su diseño de movilidad pasó de ser una ciudad agresiva tomada por los coches y la contaminación, a ser habitable y...
Mendoza (Argentina) construye una extensa red de ciclovías segregadas.
Mendoza (Argentina) se suma a la liga de ciudades que están apostando de manera clara y decidida por la bicicleta como un modo de transporte saludable en la ciudad. Al igual que Barcelona, Buenos Aires, Londres, Houston y docenas de ciudades en el mundo, la ciudad de...
El replanteamiento de las ciudades hoy en día es necesario.
Hemos hablado recientemente de la iniciativa de la intermodalidad y también de la Bicicfeina, un proyecto que impulsa el uso de la bicicleta como el modo de transporte diario. La verdad es que cada día se pueden ver más cambio en las ciudades que tienen que ver con el...