Las formas de movernos por la ciudad han cambiado y las políticas de movilidad deben estar en concordancia con éstas. El auge de las formas de movilidad alternativas como la bicicleta o los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes, junto con la...
Actualidad
Economía y consumo colaborativos, el caso de SocialCar.
¿Qué es la economía y el consumo colaborativos? Son actividades basadas en crear un intercambio de bienes y servicios a cambio de una compensación previamente acordada. Estas actividades colaborativas suponen un cambio cultural y económico en nuestros hábitos de...
Cambios en la movilidad urbana: el primer autobús a demanda de la ciudad de Barcelona.
El proceso de transformación que está experimentando la movilidad en las ciudades no se detiene, un ejemplo de ello es el autobús a demanda. Este es un servicio que varias ciudades están poniendo al alcance de sus ciudadanos y consiste en un autobús al que los vecinos...
CIRC4Life, un proyecto europeo para desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular.
Desde mayo de 2018 se está realizando el proyecto "CIRC4Life: A circular economy approach for lifecycles of products and services", destinado a crear e implantar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular para desarrollar servicios y productos...
Sustainable Urban Mobility Plan, un reconocimiento a la movilidad sostenible.
Desde 2012 la Unión Europea concede a las ciudades de la UE el Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP), un galardón destinado a las ciudades que trabajan para implantar planes de Movilidad Sostenible. Un jurado de expertos valora los avances obtenidos en las ciudades...
Park & Ride: una estrategia para reducir el tráfico en las ciudades.
Son numerosas las estrategias seguidas por diversas ciudades para reducir el tráfico, una de ellas es el Park & Ride (P+R) o servicio de aparcamiento disuasorio. Este hace referencia a los estacionamientos para automóviles situados en la periferia de ciudades...
La contaminación atmosférica y la factura sanitaria tienen una relación muy estrecha.
En un post anterior de nuestro blog, comentamos que la salud y la movilidad son dos factores que van de la mano, debido a los efectos que tiene sobre nuestra salud la contaminación atmosférica creada por los modos de transporte menos sostenibles. De hecho, según un...
Barcelona devuelve las aceras a los peatones.
La misión y visión del Ayuntamiento de Barcelona en lo referente a la seguridad vial es la siguiente, "hacer una ciudad más amable, segura y sostenible para los peatones. Para conseguir una movilidad más segura, hay que proteger a los grupos más vulnerables que...
Barcelona será la capital europea de la movilidad urbana.
El European Institute of Innovation and Technology (EIT) ha nombrado a Barcelona capital europea de la movilidad urbana. La capital catalana actuará como una incubadora para crear soluciones eficientes y sostenibles que ayuden a hacer frente a los retos que la...
La apuesta de Barcelona por el transporte público.
La ciudad de Barcelona sigue dando pasos para devolver espacios a los ciudadanos y reducir la contaminación mediante la reducción del número de vehículos particulares que circulan por sus calles. Uno de los ejes para conseguirlo ha sido la reforma de la red de...