II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
Un sistema de transporte público eficiente es el que ofrece la integración de varios modos para trasladarnos, por ejemplo en autobús, metro, tren y bicicleta. Y te preguntarás ¿por qué es tan importante? Teniendo en cuenta que es muy difícil conseguir que tu traslado al trabajo dependa de una línea directa (por ejemplo, solo cogiendo un autobús), es muy importante que los ciudadanos tengan la oportunidad de combinar varias líneas del mismo o de diferente modo de transporte para optimizar su ruta diaria.
Como ya comentamos en un post anterior, las ciudades están trabajando cada vez más en la intermodalidad del transporte público. Ahora han sido Renfe y la Red de Ciudades por la Bicicleta los que han dado el paso.
Recientemente han firmado un acuerdo para crear un grupo de trabajo para el fomento de la protección de la salud de los ciudadanos y al mismo tiempo luchar contra la contaminación atmosférica en todo lo que se refiere a la movilidad.
Con este acuerdo, se pretende dar impulso a:
Este tipo de medidas son totalmente necesarias a día de hoy tanto para facilitar la vida de los ciudadanos como para reducir el impacto ambiental de estos cuando se mueven por las ciudades. Por lo tanto, ver que la red de transporte principal del país (Renfe) se compromete con este tipo de políticas, es una muestra de que la concienciación es cada vez es mayor y que poco a poco vamos avanzando hacia ciudades más integradas, vivibles y saludables.