¿Sabías que ZICLA estuvo presente en los Juegos Olímpicos celebrados en París el pasado verano?
No es que el equipo de ZICLA nos hayamos convertido en atletas olímpicos, ni mucho menos, seguimos dedicando nuestro tiempo al desarrollo de soluciones de movilidad para crear ciudades seguras, accesibles e inclusivas. Sin embargo, en el verano de 2024, tuvimos la oportunidad de formar parte de este evento global desde una perspectiva diferente.
La transformación de París para los Juegos Olímpicos.
En julio de 2024, París se convirtió en el epicentro deportivo del mundo. Como anfitriona de los Juegos Olímpicos, la ciudad enfrentó grandes desafíos y oportunidades para su desarrollo urbano. Reconocida como un referente en movilidad sostenible, la capital francesa aprovechó esta ocasión para redoblar esfuerzos en promover el transporte centrado en las personas y el respeto por el medio ambiente.
Entre los diversos aspectos clave de su preparación, la accesibilidad a los recintos deportivos ocupó un lugar destacado. Fue aquí donde pudimos aportar nuestro granito de arena con nuestras soluciones innovadoras.
El sistema Vectorial®: Soluciones a medida para eventos temporales.
La organización de los Juegos optó por instalar plataformas de bus del sistema Vectorial® en varios puntos estratégicos de la ciudad ubicados sobre la ruta de autobuses que transportaban a los atletas y a los espectadores a los distintos recintos deportivos. Estas plataformas destacan por ser una solución reversible y adaptable, ideal para eventos temporales de gran magnitud como los Juegos Olímpicos. Su fácil instalación, desmontaje, transporte y almacenamiento las convierten en una alternativa perfecta que evita obras mayores y minimiza las interrupciones en el tráfico urbano durante su instalación y desinstalación.
Un ejemplo icónico fue la instalación en el Grand Palais, que sirvió como recinto deportivo temporal. Allí, nuestras plataformas facilitaron un embarque y desembarque accesible y cómodo para atletas y espectadores por igual.
Economía circular y ecodiseño.
Una característica destacada de este proyecto fue la planificación para el futuro. Al finalizar el evento, las plataformas se desmontaron y los módulos con que estaban construidas se recuperaron para ser reutilizados en nuevos proyectos. Este enfoque basado en la servitización del producto fue posible gracias al diseño modular del sistema Vectorial®.
Desde el inicio, el diseño de la plataforma de bus tuvo como objetivo maximizar su durabilidad, reversibilidad, reutilización y adaptabilidad a diferentes entornos. Esto refleja nuestro compromiso con la economía circular y con el desarrollo de soluciones que se alineen con las necesidades de un mundo en constante cambio.
En ZICLA, trabajamos para que las soluciones innovadoras no solo resuelvan las necesidades de hoy, sino que también sean parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
0 comentarios