Seguridad vial en bicicleta.
-23 Ene, 2017
Entre 2026 y 2028 se sustituirán completamente los buses diésel de las líneas regulares de Transportes Metropolitanos de Barcelona con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de estas rutas. Se pretende sustituir 449 vehículos que actualmente funcionan con gasóleo por unos híbridos, eléctricos o de gas natural. Y de esta manera se contempla una reducción de las emisiones de CO2 de 27.900 toneladas.
En 2020 la flota contará con 393 autobuses híbridos, 56 eléctricos y 380 (aprox.) de gas natural.
Esta reducción de emisiones oscilará entre el 7% del 2018 y el 15% del 2020. Esta meta está en total sintonía con la voluntad de Barcelona de mantenerse como la ciudad con la flota más limpia de Europa, según la distinguió la Unión Internacional de transporte Público en 2015.
La inversión no supone solamente el cambio de la flota, sino también el desarrollo de la infraestructura necesaria para el buen funcionamiento de la flota eléctrica, como los cargadores energéticos en las cocheras y en la calles.
Todos estos cambios pueden afectar en cierta manera a las paradas de autobuses (por ejemplo si el tamaño de los buses cambian, las maniobras se pueden volver más complicadas y afectar a la accesibilidad).
En Zicla hemos desarrollado el Sistema modular Vectorial que mejora el acceso y la seguridad en las paradas de los autobuses sin necesidad de realizar obra civil. Nuestro Sistema Vectorial: