ConBici Herramienta Climática – Ni Un Paso Atrás.
Durante el primer semestre de 2024, colaboramos con ConBici en su proyecto «ConBici Herramienta Climática – Ni Un Paso Atrás«, enfocado en promover la movilidad sostenible y sensibilizar sobre la importancia de mantener y mejorar las infraestructuras ciclistas como elementos clave en la transición energética y climática.
En el marco de este proyecto, la coordinadora en defensa de la bici, elaboró un informe que evalúa el estado de las infraestructuras ciclistas en diversas ciudades españolas. Desde ZICLA, aportamos nuestra experiencia colaborando en el proceso de diseño del formulario de valoración que recoge el informe, con especial atención en aspectos relacionados con el mantenimiento de las infraestructuras ciclistas.
Presentación en Velo-city 2024.
Como parte de esta colaboración, también tuvimos la oportunidad de acoger a Belén Calahorro en nuestro stand durante la celebración de Velo-city 2024 en Gante, Bélgica, en junio pasado, donde presentó los resultados del informe a los asistentes de este destacado evento antes mencionado sobre la promoción del uso de la bicicleta y el desarrollo del sector de la movilidad urbana en Europa.
Esta iniciativa nos ha permitido acercarnos aún más a las experiencias de los usuarios de la bicicleta y a los retos que enfrentan nuestras ciudades y las instituciones públicas. Comprender estas realidades es esencial para desarrollar soluciones que promuevan en el futuro, una movilidad más sostenible e inclusiva.
Además, profundizar en el estado actual de las infraestructuras ciclistas en España ha sido clave para identificar la importancia que tiene el mantenimiento de ellas. Muchas ciudades que han apostado por la bicicleta cuentan con redes con entre 5 y 10 años de antigüedad cuyo mantenimiento y mejora continua son indispensables para extender su vida útil y garantizar la seguridad de todos los usuarios.
Nuestra participación en este proyecto responde al compromiso de ZICLA de contribuir al desarrollo de ciudades más seguras, sostenibles y accesibles, siempre desde un enfoque colaborativo.
Colaboración con el Urban Cycling Institute.
![ZICLA conbici Nuestro compromiso con asociaciones e instituciones ciclistas en 2024. 2 ZICLA conbici Nuestro compromiso con asociaciones e instituciones ciclistas en 2024. 1](https://www.zicla.com/wp-content/uploads/2024/12/Veo-City-1024x538.jpg)
En 2024, colaboramos con el Urban Cycling Institute (UCI) para facilitar la participación de dos de sus estudiantes en el congreso Velo-city 2024, celebrado en Gante, Bélgica, en junio pasado.
El Urban Cycling Institute destaca por su labor en la creación de ciudades más inclusivas, con un enfoque primordial en la movilidad en bicicleta y el fortalecimiento de las voces de comunidades infrarrepresentadas, en el diseño urbano.
En ZICLA, llevamos desde 2009 comprometidos y colaborando con la construcción de ciudades más seguras, accesibles, ciclables e inclusivas. Estamos convencidos de que la forma en la que se estudian las necesidades de las ciudades y de sus habitantes es fundamental para alcanzar este objetivo. Por ello, para ZICLA, colaborar con el UCI y apoyar su trabajo representa un paso importante hacia la creación de mejores ciudades, integrando la investigación con la implementación de las soluciones encontradas.
0 comentarios