Blog

Celebración del Día sin coches.

20 Sep, 2021 | Ciudad | 0 Comentarios

El próximo 22 de septiembre se celebrará una vez más el Día sin coches, una celebración que busca impulsar un cambio de actitud de los ciudadanos hacia el uso del vehículo privado en las ciudades.

Ya en 1994, algunas ciudades del mundo comenzaron a celebrar el Día sin coches. Las pioneras fueron Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Reino Unido). Posteriormente, en 1997 Gran Bretaña se convirtió en el primer país en adoptar esta iniciativa a nivel nacional. Pero no sería hasta el año 2000 que la Comisión Europea lo declararía Día Mundial Sin Coche.

Su origen se remonta al año 1973, cuando la crisis del petróleo impulsó a varios países de Europa a proclamar un Día Mundial Sin Coche con el propósito de reducir el consumo y la dependencia de los combustibles fósiles. Desde entonces, ha cambiado el objetivo de esta celebración y ahora se busca principalmente:

  • Concienciar a la ciudadanía sobre el impacto que tiene sobre el medio ambiente y la salud el uso en las ciudades de los vehículos con motor de combustión.
  • Sensibilizar la ciudadanía sobre los beneficios de la ciudad amable y pacífica con menos vehículos privados desplazándose por sus calles y sobre otros posibles usos a los que se puede destinar el espacio que habitualmente ocupa este vehículo.
  • Promover los medios de desplazamiento más sostenibles (a pie, en bici y con transporte público).

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE ZICLA
Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@zicla.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.


Nuestras propuestas de soluciones, de configuraciones y de personalizaciones tienen la función de ayudar a los técnicos de las ciudades o de las entidades que adquieren nuestros productos a tomar sus decisiones, pero tienen mero carácter consultivo y en ningún caso son proyectos ejecutivos. Corresponderá exclusivamente a los técnicos de dichas ciudades o entidades adoptar las soluciones, configuraciones y/o personalizaciones finales y asegurarse de que dichas soluciones, configuraciones y/o personalizaciones respeten la normativa urbanística, de tráfico, de seguridad o de cualquier otra índole que sea de aplicación y se encuentre en vigor en el momento y localización de que en cada caso se trate.