Fuente: ZICLA®

Sabadell se dota de una extensa red de carriles bici.

NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción de la red de carriles bici
CIUDAD: Sabadell – Barcelona
UBICACIÓN: Ronda de Ponent
FECHA DE INSTALACIÓN: 2018

 

El Ayuntamiento de Sabadell planteó dotar a la ciudad de una red de 170 kilómetros de longitud donde la bicicleta fuera prioritaria, con el objetivo que en 2020 el 5% de los desplazamientos dentro del municipio se hicieran con este medio de transporte. El gobierno municipal aspiraba a que, con la ampliación de la red, “todo el mundo pudiera tener un carril bici a 300 metros de casa” y conectado con una red segura y cómoda.

Necesidad y objetivos del proyecto.

El gobierno municipal quería además de extender la red de carriles bici, devolver íntegramente las aceras a los peatones por lo que deseaba eliminar los carriles bici de las aceras para trasladarlos a la calzada. Asimismo, debía resolver el conflicto entre los autobuses, los usuarios del bus y los ciclistas cuando el carril bici coincidía con paradas de bus.

La solución propuesta.

La solución propuesta incluyó la construcción de carriles bici sobre la calzada y para su segregación del resto del tráfico rodado se apostó por el separador de carril bici Zebra® 13, instalado con una separación de 2,6 metros entre cada pieza.

200228 Zebra 13 cycle lane separatorEl separador Zebra®, colocado en más de cien ciudades de todo el mundo, permite mejorar la seguridad vial y la movilidad de los usuarios de la calzada. Esta familia de productos cuenta con tres modelos que varían en su altura: Zebra® 13 (13 cm), el Zebra® 9 (9 cm) y el Zebra® 5 (5 cm). El separador Zebra® es un producto fabricado con plásticos reciclados diversos, totalmente reciclable, de gran duración y que ofrece una gran visibilidad. Asimismo, es un elemento de canalización de tráfico, que permite el flujo transversal del agua de lluvia y la salida del ciclista del carril bici en caso de necesidad.

 

200306 Sabadell carril bici Zebra separador renderPara resolver el conflicto, entre autobuses, usuarios del autobús y ciclistas, la actuación propuesta fue la instalación de plataformas del sistema Vectorial® de ZICLA como las de la figura adjunta. Esta configuración del sistema Vectorial® permite resolver de manera sencilla el conflicto entre el carril bici y la parada de bus. Las rampas a acera de la plataforma permiten el acceso de los usuarios al autobús y las rampas a calzada el acceso de los ciclistas a la propia plataforma. Esta fue una solución rápida, económica y sencilla, y sin duda facilitada por la modularidad y versatilidad de este producto. Este es un ejemplo que pone en evidencia la importancia de que las ciudades puedan contar con productos modulares, versátiles y que se puedan instalar y desinstalar con facilidad, y de forma económica.