Fuente: ZICLA®

Nuevas soluciones para segregar flujos de tráfico capaces de alojar elementos de señalización vertical.

NOMBRE DEL PROYECTO: Red de carriles bici de Barcelona
CIUDAD: Barcelona – España
UBICACIÓN: C/Bilbao
FECHA DE INAUGURACIÓN: Mayo de 2018

 

El desarrollo de las redes de carriles bici segregadas sobre calzada ha disparado la demanda de piezas separadoras que ayuden a proteger a los ciclistas que circulan por ellos. Estas piezas separadoras deben ser lo suficientemente resistentes como para soportar el embate de las ruedas de los vehículos y la intemperie.

Los elementos separadores de carril bici convencionales permiten separar de manera segura los flujos de tráfico, pero no pueden alojar elementos de señalización ni semáforos.

Necesidad y objetivos del proyecto.

El objetivo del proyecto era desarrollar una separación segura entre el carril bici y el resto de la calzada empleando módulos que también permitieran alojar elementos de señalización vertical.

La solución propuesta.

1Vectorial 4modulosLa solución se encontró mediante el empleo de las piezas principales y los bordillos del sistema Vectorial® de ZICLA para la construcción de isletas. Estas isletas permiten alojar elementos de señalización vertical tipo semáforos. Esta solución se adapta a cualquier tipo de vía y a las necesidades de la zona.

La isleta maximiza la seguridad del ciclista en el carril bici gracias a la pintura retrorreflectante que aporta una gran visibilidad desde cualquier ángulo de visión.

 

Impacto ambiental mínimo.

Todo el sistema está pensado para minimizar el impacto medioambiental y las piezas se fabrican con granzas plásticas recicladas desarrolladas a partir de residuos plásticos varios. Asimismo, los módulos del sistema Vectorial® son totalmente reciclables.

La ecoetiqueta.

isletaLos módulos del sistema Vectorial® disponen del Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental, un sistema catalán de etiquetado ecológico que reconoce productos y servicios que superan determinados requerimientos de calidad ambiental más allá de los establecidos como obligatorios por la normativa vigente. El distintivo ha sido concedido en la categoría de materias primas y productos de plástico reciclado.