ConBici presentó en CONAMA un audiovisual con las razones por las que se debe aprobar el primer Plan Estratégico Estatal para la Bicicleta.
ConBici ha realizado un vídeo de algo más de cinco minutos de duración, explicando la necesidad del citado Plan, mostrando una familia que decide usar la bicicleta y las ventajas que descubre al hacerlo. Establece así una analogía entre ese núcleo familiar y el conjunto de la sociedad. Finalmente el audiovisual solicita que se suscriba el Manifiesto de la Bicicleta, y se complementa con unas “píldoras” de 25 segundos de duración que destacan los principales argumentos y que serán difundidas a través de las redes sociales.
Este trabajo ha sido financiado por PONS Seguridad Vial, por la Diputación de Gipuzkoa y por la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia.
ConBici.
ConBici es una coordinadora que reúne a 60 asociaciones y colectivos de ciclistas de toda España que practica, defiende y promueve el uso habitual de la bicicleta como medio de locomoción y transporte. Sus actividades más frecuentes se citan a continuación:
- Es miembro del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial, en representación del colectivo de ciclistas en la vía pública.
- Con periodicidad bianual desde 1996, organiza el Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”, alternándose la ubicación entre España y Portugal.
- Trabaja para que se cree una legislación de tráfico que proteja el derecho a circular en condiciones de seguridad para todas las personas, incluyendo peatones y ciclistas.
- Es miembro del Comité Científico Técnico de la Semana Europea de la Movilidad (SEM).
- Crea y difunde información nacional e internacional sobre ejemplos de política favorable al uso de la bicicleta y a la sostenibilidad.
- Reivindica el derecho y la idoneidad de combinar el uso de la bicicleta con el transporte publico.
- Defiende el modelo europeo de cicloturismo, o ciclismo de alforjas, por su alto beneficio para el bienestar de las personas, la economía local y el medio ambiente.
- Reúne a expertos en diversos ámbitos (urbanismo, infraestructuras, economía, turismo, legislación, salud, educación etc.), conscientes de la utilidad de la bicicleta para aliviar los problemas de transporte, medio ambiente y salud.
- Tiene grupos de trabajo sobre temas tales como transporte público, legislación, infraestructuras y varios más…
- Desde 1985, organiza bianualmente los Encuentros de cicloturistas y ciclistas urbanos en alguna zona de España y Portugal.
- Algunos de los miembros de ConBici se implican a fondo en su ciudad en los temas del ciclismo urbano (política, infraestructuras, promoción,…) y otros desarrollan el cicloturismo al estilo europeo, es decir, utilizar la bicicleta para viajar y descubrir nuevos paisajes por rutas tranquilas.
0 comentarios