El ayuntamiento de Zaragoza vuelve a confiar en el separador Zebra® de ZICLA, esta vez para segregar un carril bici en el Paseo de Sagasta. Carriles bici en Zaragoza. Zaragoza por su clima, orografía y tamaño es una ciudad que ofrece unas muy buenas condiciones para...
MOVILIDAD SOSTENIBLE
El Ayuntamiento de Barcelona extiende y mejora la red de carriles bici de la ciudad.
Con tal de impulsar el transporte sostenible, durante este verano han tenido lugar en Barcelona 11 acciones relacionadas con el carril bici, pero aún quedan otras 21 hasta el final del 2017. Estas acciones no tienen que ver sólo con el crecimiento de la red de...
Menos coches. Más ciudades para la gente.
Jan Gehl el padre del urbanismo humanista, argumenta que “la ciudadanía acaba adoptando el comportamiento que la ciudad le ofrece adoptar. Cuantas más calles anchas se pongan, más tráfico se obtiene. Edificios emblemáticos atraen turismo externo. Espacios públicos en...
Madrid y Barcelona apuestan por el urbanismo sostenible.
Se puede decir que Vitoria y Pontevedra son las dos ciudades pioneras en implantar un modelo de urbanismo sostenible. Por su lado Pontevedra con su diseño de movilidad pasó de ser una ciudad agresiva tomada por los coches y la contaminación, a ser habitable y...
Mendoza (Argentina) construye una extensa red de ciclovías segregadas.
Mendoza (Argentina) se suma a la liga de ciudades que están apostando de manera clara y decidida por la bicicleta como un modo de transporte saludable en la ciudad. Al igual que Barcelona, Buenos Aires, Londres, Houston y docenas de ciudades en el mundo, la ciudad de...
El replanteamiento de las ciudades hoy en día es necesario.
Hemos hablado recientemente de la iniciativa de la intermodalidad y también de la Bicicfeina, un proyecto que impulsa el uso de la bicicleta como el modo de transporte diario. La verdad es que cada día se pueden ver más cambio en las ciudades que tienen que ver con el...
La bici pública ya se incluye en el sistema intermodal de transporte.
El sistema intermodal hace más atractiva y fácil la combinación de sistemas de transporte colectivo con las bicicletas públicas. Y esto es esencial para cambiar los hábitos de transporte de los ciudadanos, y así poder afrontar los desafíos que el cambio...
Bicifeina: la iniciativa para fomentar el transporte en bicicleta.
Cada día los ayuntamientos crean más iniciativas para fomentar el uso del transporte alternativo para los desplazamientos diarios, dado que no encontramos en un punto en el que moverse en vehículo privado por la ciudad ya no sólo no es sostenible sino que muchos días...
El transporte público en Barcelona será más veloz y frecuente.
El 25% de los ciudadanos de Barcelona utilizan el transporte público y de media a diario hacen viajes que duran alrededor de 50 minutos y acostumbran a esperar de media, 10 minutos en la parada. (Fuente: moovit.) Esta situación mejorará cuando se implementen los...
Se ha inaugurado otro carril bici en Barcelona: suma y sigue.
El martes, 25 de julio, se inauguró un tramo de 500 metros del carril bici de Zona Franca en la ciudad de Barcelona. La Zona Franca es el principal polígono industrial de Cataluña, y es un lugar de difícil acceso mediante transporte público, de hecho, dos tercios de...