Desde el 24 de abril es obligatorio llevar el distintivo ambiental de la DGT para poder circular por la ciudad de Madrid. Esta medida está incluida en la Ordenanza de Movilidad Sostenible Municipal, eso supone que una infracción de la misma podrá suponer una multa de...
MEDIO AMBIENTE
La contaminación atmosférica y la factura sanitaria tienen una relación muy estrecha.
En un post anterior de nuestro blog, comentamos que la salud y la movilidad son dos factores que van de la mano, debido a los efectos que tiene sobre nuestra salud la contaminación atmosférica creada por los modos de transporte menos sostenibles. De hecho, según un...
La recuperación económica, uno de los factores que afectaron a la calidad del aire en España en 2017.
En el post de la semana pasada hablamos de cómo la contaminación del aire provocada por la forma en la que nos movemos en la ciudad afecta a nuestra salud. En este post veremos que la movilidad no es el único factor que empeora la calidad del aire que respiramos. La...
Iniciativas de ciudades españolas para combatir el cambio climático.
Aprovechando la Semana del Clima de Nueva York que se está celebrando durante esta semana, nos gustaría hacer eco de un artículo de El Mundo en que se destacaron siete iniciativas frente al cambio climático en las que están trabajando algunas de las ciudades...
Subvenciones para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos destinados al servicio de taxis y al uso comercial.
El tránsito es la fuente de contaminación del aire de las ciudades, más grande y se estima que es la responsable de hasta una cuarta parte de las partículas que lo contaminan. Está científicamente demostrado que el aire contaminado provoca casi 4,5 millones de muertes...
Cambios en la movilidad de la ciudad de Barcelona.
Desplazamientos urbanos en Barcelona. En transporte público: 39% A pie: 32% En coche y furgoneta: 19,6% En moto y ciclomotor: 6,5% En bicicleta: 2,1% Otros: 0,8% A pesar de estos datos, más de la mitad del espacio público de Barcelona (un 60%) está destinado a los...
31 millones de nuevos pasajeros en un año usan el transporte público en el área metropolitana de Barcelona.
La ATM cerró el año 2017 con un gran crecimiento de pasajeros en el transporte público, con un 3,3% más que en 2015, 985 millones para ser exactos. Este incremento es el más notable desde el 2013, cuando los pasajeros empezaron a aumentar después de la crisis...
Los carriles bici ayudarían a prevenir muertes prematuras en Europa.
Preventive Medicine ha publicado un estudio en el que se concluye que las ciudades europeas podrían evitar hasta 10.000 muertes prematuras si ampliaran su red de carriles bici. Dicho estudio ha sido liderado por investigadores de ISGlobal en el marco del proyecto...
La T-Aire, la tarjeta de transporte para los días con la contaminación por las nubes.
El Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado a poner restricciones de tránsito para los vehículos más contaminantes cuando se producen episodios de alto nivel de contaminación. Como alternativa al vehículo privado e incentivo del uso del transporte público, el...
La T-Verde: la nueva iniciativa de la AMB para reducir la contaminación.
La Tarjeta Verde Metropolitana es una iniciativa del Área Metropolitana de Barcelona para incentivar el uso del transporte público con el propósito de reducir las emisiones contaminantes en el Área Metropolitana y al mismo tiempo mejorar la movilidad en esta región...