Bicicleta y movilidad sostenible. Debido al aumento de la población, el tráfico urbano y los graves problemas de contaminación a los que nos enfrentamos actualmente, movilidad sostenible, en la que el uso generalizado de la bicicleta desempeña un papel primordial,...
Actualidad
Día Mundial de la Bicicleta.
El pasado 3 de junio de 2018 se celebró por primera vez en las Naciones Unidas, el Día Mundial de la Bicicleta. Este día fue proclamado por la Asamblea General el 16 de abril, hasta este año el Día Mundial de la Bicicleta se había celebrado el 19 de abril y de manera...
El rescate del espacio que ocupan actualmente los coches, clave para el futuro de las ciudades.
El espacio que ocupan los coches afecta a nuestro espacio vital. Las personas que viven en grandes urbes como Nueva York, Nueva Delhi, Buenos Aires, Barcelona, Madrid, etc. saben que el espacio vital es un bien muy válido y muy escaso al mismo tiempo, por eso hay que...
Subvenciones para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos destinados al servicio de taxis y al uso comercial.
El tránsito es la fuente de contaminación del aire de las ciudades, más grande y se estima que es la responsable de hasta una cuarta parte de las partículas que lo contaminan. Está científicamente demostrado que el aire contaminado provoca casi 4,5 millones de muertes...
Madrid trabaja para reducir la contaminación.
A finales de septiembre se aprobó el Plan A de Calidad de Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid. Dicho plan contiene un paquete de 30 medidas para reducir la contaminación en la capital drásticamente, más allá de las que ya se aplican como por ejemplo,...
ZICLA patrocina el Congreso Ibérico Bicicleta y Ciudad.
Del 16 al 20 de mayo tendrá lugar en Valencia la XV edición del Congreso Ibérico la Bicicleta y la Ciudad uno de los tres eventos que forman parte del proyecto València Ciutat Amable, junto con el III Encuentro de Mujeres Ciclistas y el II Bicifest Valencia. El...
TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona) prevé una flota sin buses diésel dentro de 8 años.
Entre 2026 y 2028 se sustituirán completamente los buses diésel de las líneas regulares de Transportes Metropolitanos de Barcelona con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de estas rutas. Se pretende sustituir 449 vehículos que actualmente funcionan con...
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para devolver espacios de la ciudad a los peatones.
En la ordenanzas municipales que regulan la convivencia de los vehículos y peatones de Barcelona hay un apartado especialmente dedicado a las motos que regula el aparcamiento de éstas en la calle, bien sea en la calzada o en las aceras. Este documento lleva en vigor...
La población expuesta al exceso de ruido en Madrid cae un 47,7% de día y un 39% por la noche.
La contaminación acústica es uno de los grandes problemas con el que se encuentran las grandes urbes y en la mayoría de los casos el tráfico rodado es uno de los principales causantes. Por eso, las grandes ciudades como Madrid están cambiando tanto la estrategia de...
Cambios en la movilidad de la ciudad de Barcelona.
Desplazamientos urbanos en Barcelona. En transporte público: 39% A pie: 32% En coche y furgoneta: 19,6% En moto y ciclomotor: 6,5% En bicicleta: 2,1% Otros: 0,8% A pesar de estos datos, más de la mitad del espacio público de Barcelona (un 60%) está destinado a los...