II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
ZICLA participará el próximo miércoles 18 de abril en el evento Greenpreneurs Bizkaia para dar a conocer su actividad en proyectos de eco-innovación sobre economía circular.
Greenpreneurs Bizkaia es un programa de la Mondragon Team Academy (MTA) que utiliza la metodología finlandesa Learning by Doing para desarrollar competencias emprendedoras en el campo de la energía renovable, la eficiencia energética o la economía verde y se engloba dentro del programa europeo Greenpreneurs.
Mondragon Team Academy como unidad de emprendimiento, se fundó en 2008 en la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, en estrecha colaboración con Team Academy Finlandia. Hoy en día, cuenta con una red de 8 laboratorios de emprendimiento: Irun, Oñati y Bilbao (dentro de Mondragon Unibertsitatea), Madrid y Barcelona (Liderados por Teamlabs), Valencia (liderado por Florida Universitaria), Querétaro (por la Universidad Mondragon México, y Shanghai (liderado por MTA China).
El programa se lanzó el pasado 21 de marzo y desarrollará su actividad hasta el 18 de julio de 2018 en el Bilbao Berrikuntza Faktoria, el primer ecosistema de aprendizaje, innovación y emprendimiento ubicado en Bilbao e impulsado y gestionado por Mondragon Unibertsitatea y Grupo init, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao.
A traves del programa Greenpreneurs se quiere crear un grupo de trabajo en el seno del Bilbao Berrikuntza Faktoria para impulsar los proyectos relacionados con una economía circular y sostenible en Bizkaia.
Entre otros, algunos de los participantes en este programa serán: GLAMPING, LET´S DO IT SPAIN, PELICO, VIE, ROOTS, POKE AND ACAI BAR, FACHADAS VENTILADAS, DEL MAR Y PARA EL MAR, MYBU.
El programa de talleres que dio comienzo el pasado 11 de abril se compone de 5 fases:
Zicla participará en la primera fase de lanzamiento, concretamente, el miércoles 18 de abril en la sección de economía circular.
Zicla, cuenta con más de diez años de experiencia en la innovación en el campo de los residuos tanto industriales como municipales, dándoles una segunda vida en forma de materias secundarias y productos acabados, potenciando de esta manera la economía circular.
Fabricamos productos que se componen 100% de materiales reciclados y reciclables y están orientados a mejorar la movilidad, la seguridad en el tráfico, la accesibilidad y la sostenibilidad de las ciudades
Además, también colaboramos con el sector industrial desarrollando proyectos de innovación que impulsan la transición hacia una economía circular.