II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
El Ayuntamiento de Zamudio está a punto de implantar una tasa de residuos única en Europa basada en el modelo de pago por generación. A partir del 1 de abril de 2020 a más tardar, habrá bonificaciones económicas para quien recicle y penalizaciones para quien genere más residuos de la cuenta.
Este programa piloto se enmarca dentro del proyecto internacional ‘Waste4Think’ en el que también participan las ciudades de Cascais (Portugal), Halandri (Grecia) y Seveso, (Italia). El proyecto está financiado por la Unión Europea y pretende elevar la tasa de recogida selectiva de estos municipios en un 30%.
Waste4think es un proyecto financiado por el programa Horizon 2020 de la UE y coordinado por DeustoTech, el centro de transferencia e innovación en nuevas tecnologías de la Universidad de Deusto.
A partir de septiembre, los habitantes de Zamudio estarán obligados a obtener una tarjeta electrónica que posibilitará la apertura de todos los contenedores para poder depositar en ellos todos sus residuos domésticos. Con esto, el Ayuntamiento podrá saber, a la hora de calcular la tasa trimestral, qué tipo de residuos ha dejado cada habitante y cuántas veces.