II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
Junto al reciclaje de vidrio, informa Ecoembes que el reciclaje de los otros envases domésticos en España también tuvo unos resultados positivos en 2018, creciendo lo mismo que la suma de los tres años anteriores.
Los datos de Ecoembes reflejan lo siguiente:
Los envases domésticos representan el 8% de los residuos municipales generados en España y el reciclaje de estos residuos alcanza al 78,8%, por encima del 65% que exige la Unión Europea para el 2025.
Estos datos reflejan el mayor incremento desde que se implantó el reciclaje de envases en España. Esto se debe a la colaboración de los casi 47 millones de ciudadanos, los 8.131 ayuntamientos y las más de 12.400 empresas. Y también a la infraestructura que facilita el reciclaje, con 388.974 contenedores amarillos, 212.170 contenedores azules y más de 37.800 puntos de reciclaje repartidos en toda España. Con todo esto se ha logrado garantizar el acceso a la recogida selectiva al 99% de los ciudadanos españoles, ya que actualmente hay un contenedor por cada 162 habitantes.
En Zicla entendemos los residuos como una oportunidad de cambio. Sabemos que cada año miles de toneladas de residuos se depositan en vertederos o se queman en incineradoras. También tenemos en cuenta que el 70% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos en el año 2050, y supondrá grandes desafíos, uno de ellos será la gestión de residuos. Por eso, las ciudades hoy tienen por delante el enorme reto de gestionar sus residuos de forma sostenible.
Es por eso que en Zicla nos comprometemos a contribuir a la mejora de nuestro entorno mediante la transformación de los residuos en materiales secundarios para la industria y así lo demuestran las docenas de proyecto de valorización de residuos realizados en nuestra empresa en los últimos 10 años.