En ZICLA® creemos que la apuesta decidida por la movilidad sostenible que incluye los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, es la vía para lograr calles accesibles, inclusivas y amables con baja huella ambiental. Sin duda, la promoción de la...
Blog
La contaminación atmosférica afecta gravemente a nuestra salud.
La contaminación en nuestras ciudades afecta a la salud de todas las personas, pero muy especialmente a colectivos sensibles, como personas adultas con enfermedades respiratorias o del corazón, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años o los menores de seis...
Áreas metropolitanas interconectadas con carriles bici: el caso de Barcelona.
La movilidad sostenible se abre paso en las ciudades españolas y un indicador muy revelador es el número de desplazamientos realizados en bicicleta que aumenta de año en año. Ya son muchas las personas que han dejado de utilizar vehículos a motor para sus recorridos...
¡Camina con nosotros durante la semana europea de la movilidad!
La Semana Europea de la Movilidad se celebra cada año entre el 16 y el 22 de septiembre. Esta iniciativa europea anima a las ciudades a introducir y promover medidas de transporte sostenible e invita a la ciudadanía a probar alternativas diferentes al uso del...
Más carriles bici igual a más ciclistas.
A día de hoy, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de realizar una transición hacia el uso de medios de transporte más sostenibles y amables con el medio ambiente como la bicicleta. Para ello los ayuntamientos de las principales ciudades están...
Project for Public Spaces incluye a las supermanzanas de Barcelona entre las 5 transformaciones más importantes de las calles de todo el mundo.
La asociación estadounidense Project for Public Spaces incluye el proyecto de la superilla de Barcelona entre las 5 transformaciones más importantes de las calles en la ciudades de alrededor del mundo. East 4th Street, Cleveland, Ohio, EEUU. Kibera, Nairobi, Kenia....
Las medidas de Barcelona y Madrid para regular la circulación de los vehículos motorizados.
Ante la urgente necesidad de regular los insostenibles niveles de congestión del tráfico en nuestras ciudades, Madrid y Barcelona, en la línea de las grandes ciudades de Occidente, están poniendo en práctica una serie de medidas destinadas a restringir la libre...
Los cambios en la movilidad urbana como herramienta para mejorar la salud de los ciudadanos.
Los vehículos motorizados siguen teniendo un gran protagonismo en nuestras calles a día de hoy. Se calcula que ocupan hasta el 70% del espacio público y que el 47% de los viajes que hoy en día se realizan en coche en las ciudades, se podrían hacer en bicicleta, a pie...
¿Qué debemos hacer para aumentar la sostenibilidad de las ciudades?
A día de hoy nos enfrentamos a la urgente necesidad de cambio hacia un modelo más sostenible. Es muy importante que las ciudades lideren esta transición, ya que contribuyen de manera significativa al cambio del país en general. En este cambio, tanto la administración...
Bilbao, Valencia y Barcelona entre las ciudades más comprometidas con la movilidad sostenible en España.
Los hábitos en la forma de movernos están cambiando y donde más se ven reflejados es el ámbito municipal. Los ayuntamientos se apoyan en sus Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para gestionar estas transiciones. El objetivo de estos documentos estratégicos es...