II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
El próximo lunes 24 a las 11 horas, tendrá lugar en Barcelona la firma del Pacto Nacional para la Industria. Este pacto es un acuerdo programático, derivado de una resolución del Parlamento de Cataluña y ha sido impulsado por el Gobierno catalán, con el objetivo de planificar el desarrollo industrial de Cataluña a largo plazo, para desarrollar y fortalecer el sector industrial del país.
Para el desarrollo del Pacto se crearon seis grupos de trabajo compuestos por 9 miembros (3 representantes de la Generalitat y seis asignados por patronales y sindicatos). Estos grupos fueron los responsables de proponer las líneas de actuación que deben situar la industria como eje económico del país.
Estas propuestas se trasladaron a la Mesa del Pacto Nacional por la industria formada por representantes del Gobierno, organizaciones empresariales y sindicales, partidos políticos, universidades, colegios, profesionales, asociaciones municipales y centro tecnológicos. Estos han sido los encargados de validarlas y trasladarlas al Gobierno y al Parlamento de Cataluña.
El responsable de la gobernanza del Pacto Nacional para la industria será la Comisión Ejecutiva Permanente del Consejo Catalán de la Empresa.
Como se ha comentado anteriormente, se crearon seis grupos de trabajo y uno de ellos dedicado a sostenibilidad y economía circular. ZICLA como empresa que está basada 100% en los valores de la sostenibilidad y economía circular, participó como experta en este grupo de trabajo, propuesto por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad. El resto de los miembros que han integrado este grupo son: