II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, asegura que “si no cambiamos el modo en que producimos y utilizamos los plásticos, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar”.
Los datos son apabullantes:
Esto ha hecho que salten las alarmas en Bruselas y la Comisión Europea ha actuado en consecuencia. Por eso, el 16 de enero de 2018 la Comisión Europea presentó una nueva estrategia sobre plásticos.
Esta estrategia está dentro del marco del Plan de Acción para la economía circular que se presentó en 2015, y tiene tres objetivos principales:
La estrategia, aparte de proteger el medio ambiente de la contaminación de plásticos, favorecerá el crecimiento y la innovación y hará que esta situación, la que hasta ahora se consideraba un desafío, se transforme en una agenda positiva para el Futuro de Europa.
Esto ofrece una gran oportunidad para transformar la forma en la que los productos están diseñados, producidos, usados y reciclados en la Unión Europea.
En ZICLA entendemos los residuos como una oportunidad de cambio. Sabemos que cada año miles de toneladas de residuos se depositan en vertederos o se queman en incineradoras. También tenemos en cuenta que el 70% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos en el año 2050, lo que supondrá grandes desafíos, uno de ellos será la gestión de residuos. Por eso, en Zicla nos comprometemos a contribuir a la mejora de nuestro entorno mediante la transformación de los residuos en materias secundarias para la industria. En el caso particular de los residuos plásticos hemos desarrollado los siguientes proyectos: