II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
España ha creado la ley de Cambio Climático, de nivel estatal, que se suma a las ya existentes en la Unión Europea y en algunas comunidades autónomas.
Esta nueva Ley propone reducir un 20% las emisiones de efecto invernadero, llegar al 35% de penetración de las energías renovables y al 35% de eficiencia energética para 2030.
El objetivo final es que en 2050 la economía española se haya descarbonizado al 100% y toda la electricidad producida sea renovable.
Energías renovables y redes.
Bajo esta nueva Ley está previsto que en España se instalen “3.000 MV de potencia al año en instalaciones de producción de energía a partir de fuentes de origen renovable”.
Esta medida tiene un claro objetivo, favorecer la instalación y el consumo de energías limpias mediante el establecimiento de normas que den prioridad a:
Adiós a los combustibles fósiles.
Movilidad y edificación.
Estos últimos meses las medidas en el ámbito de la movilidad están en boca de todos. Cuando esta nueva ley esté vigente, éstas serán algunas de las medidas que se tomarán:
Respecto a la edificación, la nueva Ley de Cambio Climático prevé renovar edificios públicos y también rehabilitar con criterios de eficiencia energética 100.000 viviendas de media al año entre 2021 y 2030.