II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
La recientemente adoptada legislación sobre residuos plásticos y reciclaje es el primero de los esfuerzos directamente vinculado a la estrategia de Economía Circular de 2015 de la UE, para alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050. Sin embargo, ya se considera que la economía circular es un motor imprescindible para alcanzar esta meta por su potencial de hacer frente a la mitad de las emisiones de efecto invernadero mundiales.
La estrategia de Economía Circular de 2015 sentó las bases para una transición sistémica del modelo económico actual, pero todavía queda mucho por hacer para que el actual porcentaje (12%) de los materiales que encuentran su camino de regreso a la economía a través del reciclaje y la reutilización aumente considerablemente. Es por esto, que la UE pretende lanzar un segundo plan de acción de economía circular que saldrá a la luz poco después de que la nueva Comisión asuma sus funciones.
Entre las ideas para este nuevo plan destacan:
En ZICLA, como empresa comprometida con la Economía Circular, trabajamos desde 2005 para que los residuos valorizables que generan las ciudades y sus actividades anexas puedan ser transformados en nuevos materiales. En el apartado Innovación con residuos de nuestra página web podrás encontrar numerosos proyectos realizados que son ejemplos claros de acciones inscritas en la Economía Circular.