II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
Se prevé que dentro de 12 años todos los envases de plástico que se produzcan y se utilicen en Europa tendrán que diseñarse de manera que sean reciclables y/o reutilizables. ¡Al fin podremos decir adiós a los envases de plástico de un sólo uso!
El plástico llegó a nuestras casa en forma de revolución y se convirtió en uno más en nuestro día a día, tanto que a día de hoy vamos dejando rastro de envases y envoltorios de plástico a nuestro paso, como por ejemplo, botellas de agua, vasos de café con sus tapas, cubiertos de plástico, envoltorios de caramelos, etc.
Sólo en España tiramos 3.500 millones de botellas de plástico al año y cada persona utiliza de media 5 bolsas de plástico a la semana, lo que supone más de 200 millones al año, que si lo multiplicamos por 40 millones de personas representan más de 8.000 millones de bolsas de plástico al año de las cuales sólo reciclamos el 20%.
Por tanto, este cambio no sólo exigirá un gran compromiso por parte de los fabricantes y las marcas, sino también de parte de los consumidores. El 70% de los residuos de plástico que generamos actualmente van a parar a incineradoras o vertederos, y parte de éstos acaban en nuestros pulmones y en nuestro aparato digestivo en forma de partículas.
En ZICLA entendemos los residuos como una oportunidad de cambio. Sabemos que cada año miles de toneladas de residuos se depositan en vertederos o se queman en incineradoras. También tenemos en cuenta que el 70% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos en el año 2050, lo que supondrá grandes desafíos, uno de ellos será la gestión de residuos. Por eso, en Zicla nos comprometemos a contribuir a la mejora de nuestro entorno mediante la transformación de los residuos en materias secundarias para la industria. En el caso particular de los residuos de envases plásticos hemos desarrollado los siguientes proyectos: