II edición del Encuentro Internacional de Economía Circular en Donostia.
-20 Ene, 2020
Tomar café en cápsula puede ser un acto respetuoso con el medio ambiente: la empresa española Cafés Novell ha desarrollado cápsulas compostables de café para las cafeteras Nespresso. Estas nuevas cápsulas de café, certificadas por la norma EN13432, una vez utilizadas, se pueden depositar en el contenedor marrón, el de materia orgánica y desde el que posteriormente irán a compostaje donde se degradarán en un periodo de entre 12 a 20 semanas.
Hasta el momento una cápsula estándar estaba formada por 6 gramos de café y unos 3 gramos de plástico y algo de aluminio. Aunque ha habido distintas iniciativas para reciclar las cápsulas y darles una nueva vida, en general, su reciclaje no ha acabado de funcionar debido a la dificultad de montar un sistema logístico para su recogida diferenciada.
Y si bien el consumo del café de cápsula se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años, el malestar por estar generando residuos también ha ido creciendo. A principios de 2016 el gobierno de la ciudad alemana de Hamburgo prohibió la compra de estas cápsulas en sus oficinas.
La aparición de las cápsulas compostables de Novell es pionera en el mercado y un claro ejemplo de cómo la prevención de residuos puede ser un buen negocio ya que con este producto, Cafés Novell espera triplicar su cuota de mercado para 2020.